Partículas (a)significantes.

Partículas (a)significantes.

Escrito & rayado por: Rasé

Si hay un lugar para todos ¿Cuál sería el nuestro?
-¿Sin ustedes? El vacío.
-Bow wow wow.
Rafa Saavedra.

medusas

Sentado en el fondo de la regadera, con las manos en la cabeza, se quemaron todos mis poemas en 1 hoguera de palabras:
Soñé, con 1 perro decapitado (1 perro cojo, antes),
“Perro cojo y decapitado, ¡sí!”-recordé mientras postraba mi perna tabla sobre el acelerador & navegaba cual lumbre por la carretera tibia & opaca, con el parabrisas hecho 1 tapiz de mosquitos & con los párpados pesados (como juicios- dijeron) & con las llantas oscilando entre el deseo- cariño, realidad-ficción,

2+2=5

y luego miré

AVISO: Vuelta a la izquierda en 50 metros, (giro)

Parado en la punta de 1 alfiler suspiré, como si la noche palpitara,
como si esa cóncava cueva, fuera 1 francotirador dispuesto a todo / -“Sí, Aceleré”- dije.
Ahí, donde los conquistadores metieron a los indígenas en hornos de microondas gigantes. (Holocausto, significa completamente quemado.) Plástico quemado. Fuego en la cocina. ¿Dónde esta la cabeza del perro?– pregunté intrigado a mi madre. (Silencio) Siento arder la cicatriz del cigarro en mi brazo (mi cara tremenda frente al espejo), mis tímpanos sin transmisión como 1 automóvil descendiendo 1 túnel, hasta llegar ahí, al Purgatorio de Zurita, donde también esta la afasia de mi abuela, detrás de 1 vitrina & sus besos & sus manos papel mache & 1 carta escrita en letra cursiva como olas de mar y todas las cosas que parecen de lejos 1 electrocardiograma que a sus vez parece poesía concreta (lo imposible no es la vecindad de las cosas, sino el sitio donde podrían ser vecinas– dijeron.) & yo acelero más & más, como si el motor de este tren fuese 1 maldito grito que nació de la pura intuición; ¡Sí! / Me digo, / ¡Chinga TÚ madre!, / Me digo frente al espejo, / TÚ puta madre & comienzo a reptar hasta la cocina: le tengo miedo a las operaciones en especial a la abducción alienígena de mi apéndice (a eso y) a nombrar cosas anónimas, a cubrir la sala de la casa con fantasmas, como si la histeria fuese 1 flor que se riega cada que llueve o como si la comida sólo fuera 1 bodegón barroco & yo se que parece mentira todo esto, pero cuando tú me dices que no es TÁN fácil seguir caminando por la espalda enlodada del mundo, así sin más, sin direccionales, ni intermitentes, con el pubis hinchado, con la garganta seca. YO, por el contrario hago angelitos en la nieve & acelero (todavía más), quemo llanta (¡chinga!) intentando rayar en nuestros cuadernos medusas (inmortales) con tentáculos (sin tinta) con impresoras-rifles (sin cartucho), con el semáforo verde, estáticos, mientras imagino que acurrucados escuchamos el coro de cláxons en nuestra espalada, donde a veces las pesadillas serpientes dibujan sombras de látigos ( a veces, nada más) y tú dibujas paraísos perdidos en tazas de café y la gente (a su vez) pregunta –¿Donde te agarro el temblor?– & que importa dónde si los escenarios son simulacros del eterno retorno, 1 sueño en el que todo nos es familiar & extraño a la vez, 1 habitación cómplice de nuestra rosada infancia “dónde” todo se ha quedado en su lugar , aunque muy dentro de nosotros mismo sepamos que ALGO nos falta.

Túnel próximo ¡Encienda sus luces!

(Supongamos que todo estuvo ahí- dijeron. Supongamos que todo tuvo sentido, que todo ocurrió.) Supongamos que NUNCA nos sentamos al filo del abismo, en la regadera de nuestros padres a llorar como si las cosas no tuvieran nombre ni apellido, como si por 1 momento estuviéramos seguros que la poesía no va a trascender y que no somos ni la ¼ parte de 1994, ni de nuestro signo zodiacal, ni de humanos como lo habíamos pensado cuando nos escupieron a este manantial: Dulce Hiroshima, el ruido es la venganza más dulce. Posdata, seguimos jodidos. Que importa si Jesucristo sigue vivo no (ayer despareció otro grupo de estudiantes)

¿Qué es 1 cromosoma?
¿Qué es genotipo?
¿Qué es fenotipo?
¿Qué es raza pura?
¿Qué vamos hacer cuando la producción de papel se extinga?
¿Limpiarnos el culo? O
¿Escribir poesía?

Va de de nuez / te lo explico con peras y manzanas.

Aquí seguimos, sobando el cemento, acercando el oído (la mejilla quiero decir) a las mini faldas de la niñas santurronas, para ver si se activan sus ríos & nos regalan aunque sea 1 incompetente respuesta a los cisnes que les dejamos tatuados en las piernas con poemas nicaragüenses. Si eso tendremos que ser ¡eso seremos! las pulseras jipis y la playeras oaxaqueñas y las canciones de Sosa & Jara; Si eso es lo que nos espera, si la vida es eso, 1 alarma de asaltos, 1 celular en modo avión, 1 deja vú continuo ¡QUE ASÍ SEA! Siempre fuimos & seremos eso, 1 sinfonía resonante de cascos creada por 1 ejercito de nobles corceles apunto de chocar en batalla, 2 amantes haciéndose triángulos con la nariz en la mejilla sentados en la banca de 1 parque a las orillas de la Vía Láctea, seremos esos 3 segundos antes de la muerte de cualquier individuo inconfeso y su miedo, y sus manos sudadas, seremos la enumeración de estas tres cosas dando por resultado numero 6 a la cuarta potencia, como cuando nos estallábamos fuegos artificiales en la punta de la lengua o armábamos barquitos de papel para nuestras ideas y nos colgábamos con un signo de interrogación de cabeza al mundo y deseábamos hirvientemente madurar antes que todo; Seremos esa película checoslovaca sin subtítulos con la que llorarás inevitablemente al salir del cine & los cassettes que me vas a grabar (y los que no también) & nuestros recuerdos que no podrán ser solamente 1 larga hilera de hashtags & la biblia anacrónica que seguirá indecorosamente vigente marcando las pautas de nuestra moral & el psicoanálisis también & Todo lo que fuimos y dejamos de ser & lo que somos y ya no seremos, & ese sueño del perro cojo, que también será decapitado (en cualquier momento), seguramente porque vomitaba conejos, o porque simplemente nadie lo quería cuidar o porque simplemente se sentía con 1 soledad de micrófono que graba el silencio inicial o final (que en todo caso es lo mismo) de todas las cosas, antes de que el deseo- tiempo surgiera como primo fonema desde la agonía afónica.

Pa

Pa

Pa

3 sílabas ¿Huérfanas? se van como balas creando onomatopeyas,

(quizá imágenes.)

¿& si finjo con mi dedo disparar al cielo
y reviento una nube (sin querer)?

Me fui/ SE fue.- balbuceó.