Fotografía: Sofía Cala
Dice un post poético en Facebook que:
“Están despareciendo
los lugares dónde fuimos felices.”
Dicen, pero, disculpa
yo ya no abro las redes
sociales. Para socializar
hablando de los escombros.
Dicen, mis amigos
Que ellos salieron ayudar,
“con picos palas y manos”,
el martes, miércoles y el jueves;
El viernes, en cambio
se reunieron para tomar unas cubas
y el sábado, otros tantos
se cruzaron
fumando mota con alcohol.
(Ah, pero el Domingo también ayudaron,
Con picos, palas y manos)
Dicen, que ya corren poemas
de escritores reconocidos
que habitan en Coyoacán
y cómics de amigos
que hablan, sobre
lo que está en boca de todos
desde el pasado 19 de septiembre.
(Y sí,
ya tienen sus likes
y respectivos comentarios
y admiradores.)
Dicen que Televisa,
armó un remake del caso Paulette
con una tal Frida Sofía
y que los ratings subieron
en las transmisiones especiales
del Colegio Rebsamen.
Hoy, incluso,
una maestra dijo,
parafraseando a Borges,
que “al destino le gusta la simetría”
por aquello de las coincidencias del 85 y 17
(Y algunos alumnos asintieron con la cabeza,
aplaudiendo la precisión
de la cita literaria con la realidad).
Y seguramente mañana,
para las campañas electorales
habrá “Santos niños héroes de Xochimilco”
en lugar de señalamientos con el dedo
a los espe-culeros inmobiliarios
y constructoras que hicieron edificios chafas
en complicidad con funcionarios corruptos y ojetes.
#TodosEstánHacinadosNoSólamenteEnLosCentrosDeAcopioSinoEnUnEnormeHashtagDelMomentum
& Digo, ojalá y fuera cierto,
que se cayó todo
que el Valle expurgó
con el parkinson de sus ríos entubados
la indiferencia de su gente
para volverse a construir, desde la raíz.
Digo que, ojalá y el luto,
durara más de 1 año
(al menos
una equivalencia proporcional
a los 200 anteriores,
que acaban de celebrar el pasado 15 de septiembre).
Ojalá, carajo
el silencio invadiera también las casillas electorales
los zócalos en las fiestas patrias, los festivales privados
organizados por cerveceras
que promueven la enajenación de los individuos,
(tachosos, ¿me escuchan?)
los putos noticieros y las redes sociales.
(Por mero respeto a nosotros mismos).
No hay que caminar, solamente
a lado de los derrumbes
para levantar el puño y querer cerrar las bocas
de los imbéciles hipócritas
esos de los posts reflexivos
de las selfies y los tweets
esos que compran víveres
los lunes,
los martes,
los miércoles
y los jueves
pero, que sin embargo
reposan su “activismo social”
al igual que los burócratas
los fines de semana y los días feriados.
Por decir algo
Cada día, sólo en México, mueren siete mujeres a manos de hombres.
Entre 2007 y 2012 se perpetraron mil 909 feminicidios.
Por decir algo
A 10 años la guerra con el narcotráfico en México ha dejado
100 mil muertos y 30 mil desaparecidos
Por decir algo
Según las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en el 2012, 11.5 millones de personas vivían en extrema pobreza en México, es decir, 9.8% de la población total.
Por decir algo
318 son las muertes por el #Sismo del 2017;
Digo solamente que:
“Toda herida de la humanidad,
es una herida nuestra.”
No chinguen pues,
se van a morder la lengua.