Poesía: Tu voz se escucha como 1 televisor sin señal.

Estonospoesía.

Escrito por: Rasé.

Arte visual: Gerhard Richter

Imagen

Ultimadamente  las lunas se desvelan.

Se debe al jet lag  de sus melancolías.

Que dicen,  se ha postrado en el helipuerto de mis recuerdos.

Que dicen, se aparece por las mañanas cuando el párpado apenas despierta

& la llama del sentido nos zumba,

& nos interroga en clave Morse

Gentil & amable

¿Cómo podría ser mejor tu día hijo de puta?

Pero 1 no sabe que contestar a eso,

No porque no quiera sino porque anda a obscuras

Sin graduación en el lente. / Borroso teporocho ausente.

&  1 mira a los soles ahogarse en vasos de whisky cada fin de semana

&  ni siquiera la garúa es capaz sanar el tatuado líbelo que nos hemos marcado en la espalda.

Es por eso que al final nos la pelamos en  este vals  quinceañero o

decidimos violar un cisne enmascarado de Dios

o nos quedamos como dedos sentados un sillón cualquiera,

esperando que las barras a color de una televisión / de un momento a otro

se  tornen en un arcoíris pseudo perfecto

para que ya todo no sea tan duro

& muy duro,

¡que duro carnal!.

*

Otra vez reventaste  una nube sin darte cuenta.

Te mantuviste al margen de tus equivocaciones, te abstuviste de hacer letra cursiva

& no pudiste evitar te salirte de los renglones.

Hoy es el día de tu vida, respira,

sal a caminar con las agujetas desamarradas,

toma en cuenta que la vida no es el patio trasero de tu escuela privada.

Ahora, siembra tus flemas en el pavimento,

mañana crecerán medicamentos y flores,  siembra arrugas en tu frente, cicatrices en tus pulmones, abre tu pensamientos y refrigera a tus clientes, hazlo al menos 3 veces al día para

ésta vez tu felicidad provenga de adentro y no se traduzca solo con tus dientes

hoy es el día de tu vida,

Hoy no hay antro de moda, ni casa ideal,

Hoy no  hay credenciales, IDENTIDADES  ni pupitres

hoy tus uñas y tu huellas digitales

solo sirven para sentir y rascar.

sólo para sentir y rascar.

Poesía. He de ser el Degas de tus acrobacias & he de amarla al mismo tiempo también.

Cuando cuento con cosas casi acalambradas es cuando cuaja el cojín de los sueños.

(O como será conocido probablemente en unos años:

El poema de las amantes pasajeras.)

Poema creado para ser leído en voz alta. (Pa´ que te escuchen).

Escrito por: Rasé.

Pintura: Francis Bacon

Imagen

No soy / somos

Los que viajamos a través de tiempo

con magdalenas mojadas en tés de agua borboteando.

No yo (sino todos: en plural)

Con las botas llenas de barro y con un pizza de microondas

Famélicos, hambrientos, como perros babeando.

Indicaciones: 3 minutos y el queso quedará derretido.

Indicaciones: 3 rosados & 1 sofá cama.

Entre lenguas quedará hundido.

-Corazón de comida fría que con besos queda cocido.-

O el alma

O preparada al horno.

Entre tabaco, café y unos calcetines mojados.

Húmedos,  cansados, idolatrados.

Y luego las jodas: 2

barras & estrellas.

Y luego las porras:

Ni siquiera 1 beso sincero.

Pero eso sí

de vientre tenso.

Parezco…

Pero no soy yo / somos

& No somos más que las 5 estaciones del año repetidas.

En un calendario que se destina sin tinta

A una vida / carretera/ en línea

recta.

Como te lo aclaro.

Para muchos el destino es un aro.

Pero no: ¡Errados!

Ahí te lo regalo:

(—————————————)  «El croquis de la vida.»

Nacimiento               &              Muerte.

El camino rojo / Una vena.

El destino cojo / Una idea.

Hecatombe adolescente renegando al sistema: Ese es el alimento.

Una revolución. Un movimiento.

(Si quieres puedes & sino no hay bronca)

Pero al menos haremos como que hiciste el intento.

Pero, no soy / somos.

(O todos o nada)

O sola, sola ella también encara.

Cuando la noche es de color vino y Malboro.

Cuando something good tonight makes me think about you.

Cuando el deseo sin respuesta de Cernuda nos corroe.

No soy / somos también

2 cuerpos / costales de órganos sin alma (si quieres)

En la mañana & en la noche.

En el cuarto 6 y 20.

-Donde se ahoga el alma en tu vientre.-

O tan solo las 24 horas de un solo día.

Siendo 7 días &  1 semana: desayuno, baño & cama.

Desayuno & Cama.

Desayuno & Nada.

Nada de nada.

Así que más bien, no soy / somos.

Dentro de este laberinto de verbos mal conjugados.

Perdiendo frecuencia en la programación.

Mismo canal. Misma hora.

¿De acuerdo?

-De acuerdo.

Hello -Hola- Adiós- Goodbye.

Por más que sude, amor no hay.

En que líos más nobles se mete uno cuando está al mando.

Sin banderas, no hay nombres y yo no soy Fernando.

Ni tampoco mi Efe Erre Ese.

(El argumento rimado tampoco convence.)

Soy el minuto que marca el reloj.

¿Qué horas son mi corazón?

HORA LOCAL EN FRANCIA: 12: 52 pm

Y al rato las 53,

Y al rato las 54,

Las 55, las, las, las, etc., etc., etc…

Una cadena de manecillas / Vida madera devorada por polillas.

¿Y porque no?  Si la vecina no se avecina a mi puerta.

¿Mismo canal? ¿Misma hora?

¿De acuerdo?

–   Tercer acto, no se pierda. Tanta palabra le merece una aspirina.

¡Shhhhhhh!

¡La vecina no se avecina!

Y yo le digo a base de telepatía

A la que no tenía, ni era mía.

Vecina, Vecina:

No me veas / Mírame.

No me oigas / Escúchame.

No me digas / Háblame.

& cuando quieras de verdad, ahí te encontraré.

En el pasillo que da al Sena.

En la Rue Daphine o en la Gare (la que tú quieras)

Pero todo antes de que nuestro vagón perezca.

-Esto no se trata de quien más te merezca.-

Esto se trata de llegar.

Al grado más caótico de la célula franco mexicana.

Al punto más fosforescente / chinga pupila –Al límite de la locura insana.

Al tiempo más tuerzo

Más de eso

& lo otro.

¡Trotadores en los campos  de la Eiffel creyéndonos potros!

¡En mi corazón no son cánceres los nenúfares que crecen!

¡En mi hospital el absurdo rige y la razón y el cuerpo por general le obedecen!

Tira la pelota / haber hasta donde rebota.

¡Sí, Sí, Sí!

Porque aquí el que se no mueve, el otoño lo seca / amarillo.

Porque los he visto secarse en los cafés de la Rues:

Y en menos de tres años: El beso & el anillo.

Y uno y sus sueños se van quedando detrás de algo solos.

(¿Porque atrás y no adelante?)

Porque todo se mueve hoja amarilla. Porque el otoño no perdona.

& El invierno nunca se sienta en silla.

-Risas-

Río. Río. Río Payaso.

Engañemos a la vida y vivamos más de una vez.

Jalémosla de las orejas o al menos démosle un manazo.

Que si me gritas desde adentro, yo te escucharé esta vez.

Ruge duro.

Guitarrea rudo.

Patea con técnicas de Kung-Fu y Judo.

Y que sueños tan ruidosos garçon

Y que molestias tan rusas garçon.

Y que nos pasa si nos rendimos antes de la 1.

-Pa´ mí que te cortan tu pelo sansón.-

Y el alma se escurre entre las sabanas calientes – sin dudas- .

Pero ella se muere de frío

(Y uno es frío porque en verdad no ama.

No ama nada, pero besa mucho)

Besitos ricacha, que sin más sacrificio se van por el lavamanos.

Besitos guantes de goma, pa´ lavar los platos.

El cuerpo se acelera – pero el corazón pide otra cosa

y su insistencia no cesa.

¿Porque la vecina no se avecina?

-Correcto.

Porque  algunos consideran al corazón un dolor /  toxina.

Excepto,

Porque es miedo.

-Es miedo.-

A menudo es miedo.

& el miedo no es ciego.

A menos que cierres los ojos

& en lugar de no ver nada

Mires para adentro

(Bien adentro)

En la pureza obscura

(Antónimo perfecto de la leche Alpura)

Ese universo negro.

-Nebuloso & estrellado-

Nuestra cósmica /inextricable/ inconmensurable

Alma.

Con: 2 cuerpos, 2 sueños, 2 deseos.

1 Alma.

A la que no le tengo más que alabanzas y coronas de olivo

Y cosas

– Bellas, bellas, bellas.-

Así que, si no lo entiendes.

Que no soy / somos

Es porque (sin duda alguna)  no es para ellas.

-una lástima-

Porque entonces / por antonomasia

Forman parte del club:

 De las amantes pasajeras.

Visiones de un presente que ya se siente a pasado. (Poesía. I)

La vie en rose: La vida en otra parte del mundo es de ese color.

Para aquella silla de La Rochelle donde esperé a que el tiempo se detuviera.

Escrito por: Rasé.

Pintura: Joan Miró

Imagen

Quien te haya dicho lo contrario debió haber visto otra cosa.

Carrusel de momentos. / Catadora de sueños. 

Nuestros deseos: son una nube apunto de condensarse.

Nuestras horas: se escurren como arena entre los dedos.

Mamá, he crecido.

He buscado/ He llegado / Me he perdido & he vencido.

Ya no soy un niño

& por siempre lo seré.

Alma de Peter Pan las mil y una noches de mi existencia.

Dejándose caer:

Como una paloma que vuela rozando su estómago contra el agua

-De forma suicida.-

Mamá, hoy es no es como ayer

& quien te haya dicho lo contrario debió haber visto otra cosa.

Porque aquí las sombras no quieren que amanezca.

Sufren al ver los dedos de la aurora

& los rayos del alba cuando se acercan.

Aférrate a sentir / vaca manchada / inmaculada terca.

Porque quien te haya dicho que nunca fuimos estrellas,

Nunca se arrulló en la cuna de la luna,

Confundiendo el rostro pecoso de la vida

Con una de ellas.

Espadas/ Escudos & Querellas.

-En esta fortaleza la entrada es una mirada sin contraseñas.-

En esta casa nos hemos quedado mudos / nos comunicamos con señas.

Así que, no me digas que te han dicho lo contrario.

Porque nuestra rutina revienta cualquier itinerario.

Porque el milagro de la vida, no es solamente haber nacido.

Asiduo

Discípulo de la noche. / Del choque.

De la deuda infinita con la vida,

Otra vez la palabra vida.

Que no dice nada pero que realmente nos intriga.

Rebobinada hasta el cansancio: ¿Por qué?

Para intentar tatuarla.

Para dejarla marcada. (Esta vez los duelos sin espadas.)

Para perforarla como una arracada.

 

Dueña & señora de mis risas.

Reloj Ícaro-surrealista pegado al sol haciéndose trizas.

Vuela lejos / alto / allá /

Diminuto punto astronauta.

Detective de galaxias.

Vuela lejos / alto / allá

Y luego nos cuentas que es lo que no sabemos pero sentimos.

Lo que no entendemos pero escribimos.

Lo que es doloroso & maravilloso y sin saber: lo vivimos.

Arrodillados. Agradecidos. En silencio.

Es eso.

Un descanso / una silla

Un postre dulce para los ojos.

Mujeres que peinan / arremolinan sus cabellos,

Mientras fuman cantidades (exageradas) de elogios.

Así que,

Yo por mi parte: escojo vivir.

Ser inmortal / saber que un día voy a morir.

Esa es mi bandera.

No como los peces

Que piensan que son libres tocando con su nariz la pecera.

No. Yo no voy a la tumba cargando con un: hubiera.

–   Ay como nos doliera-

Si enterrados nos quedáramos con ese  sabor.

Si jamás peleáramos por ello / no tendría un parecido al amor.

Porque esta es nuestra floreada guerra.

En la que los soldados que disparan plomo: se vuelven tierra.

En la que lo huevos estrellados son flores

& las flores abiertas son soles.

Amores. Azules.

Con un punto en la frente (francotirador) parecen: hindúes.

Con una añorada esperanza de nunca envejecer / perecer.

Con un ardor juvenil tierno que se niega a nunca retroceder.

¡Ay como te puedo convencer!

Que quien te haya dicho lo contrario habrá visto otra cosa.

Que aunque la vida comienza /parece / ciertamente es

1 nalgada dolorosa.

No hallo más motivos para encontrarla detrás del polvo

Implacablemente rosa.

Poesía. XII (Colección: Bonjour Tristesse.)

A espaldas del sol.

Escrito por: Rasé.

Pintura: Jean-Michel Basquiat

Imagen

Ellos son los que se conocieron apenas,

escalando el monte Vesubio de sus entrañas,

quemándose por dentro las venas,

conociendo las válvulas motoras

que impulsaron a Adan y Eva;

Iniciando no se que humilde y dichoso juego,

abusando de la falta de valores,

tejiendo como arañas, telarañas en el cielo

para resguardarse en su enredo,

intentando maldecir al corazón que se desangra en su desconsuelo.

 

Ellos son lo que apenas se conocieron,

porque el camino del destino de manera brusca torcieron,

y no es de lagrimas y tragedia este espacio del alma

que en deseo tradujeron,

sino de canto y gozo,

de placer fugaz y futuro azaroso;

Como una águila que con sus alas rotas llega al nido,

con cautivo amparo bañado de terso decidio,

conjurando con fe el nombre motivo

de tan constante embriagante delirio.

 

Ellos son los que se conocieron apenas,

y si fueran barcos serían capitanes encargados de izar las velas,

para zarpar lejos

de las miradas y  prejuicios, de las mentiras ajenas,

para romper de una buena vez todas la cadenas,

que nos atan

y desatan

con condenas sociales, reglamentos morales

que los ángeles en el cielo,

se encargan de cumplir apenas.

 

Ellos son y no son nada

y les importa un bledo si se les agota el polvo de hada,

porque ellos son lo que queda en la inocente mirada,

en la sombra decrepita del alma mal llevada;

Ellos son inmensidad más allá del límite,

de la línea,

que en el pudor quedó trazada,

castrada

como posteriormente en el preadanismo se habla

sobre la impura y platónica manzana;

Ellos son la biblia en sus cuerpos y una corazonada cansada.

 

Ellos son los que tienen miedo,

porque se conocieron apenas,

y se entregaron en estancias secretas, colmenas abyectas;

Buscando los colmillos de ella,

vampira estrella,

a la espera del cautivo relámpago,

que impregne  entre sus  piernas y labios

con hordas enteras, como soldados vestidos de guerra,

ejecitos disfrazados de rayos y centellas.

 

Ellos son las nubes abstemias de tanto amar,

empalagadas de versos de miel

con el firme objetivo definitivo

de castrar el corazón

con el fino pico de un cincel;

Ellos son el deseo puro del beso

los demonios del tiempo

que mueren y regeneran en el quejido del vientre convexo

y aunque parece triste para algunos,

ellos solo sirven para eso.

 

Ellos son los que se conocieron apenas,

son la duda láser y el convenio del vacío sentimental;

Ellos son la muerte del amor y el alba del deseo,

ellos son los que lastimeramente de esa manera,

no se han de amar nunca,

fuera de este absurdo tiroteo.

 

Ellos son los que se conocieron apenas,

los que pactaron un mutuo acuerdo,

de mantenerse como personas ajenas.

Los que amenazaron el corazón

con dagas y espadas,

para advertirle que al final del día,

ellos son y no son nada.

Poesía. I (Colección poemas sueltos…)

El Tronco degollado. 

Escrito por: Rasé.

Pintura: Edward Hopper.

Imagen

¿Premios para el cantor  triste de  la  mala  vida?

Mil abrojos para el, que  caminó su  frontera.

Se tira de espaldas, un beato en  huida.

Callado, dormido, envuelto en  su roja bandera.

 

Esta,  nuestra  loca  realidad  retorcida,

Falsa.  Tramposa, vestida  de perra faldera,

¡Acelera! ¡Mira  la  negra  sobrevenida!

El Diablo  no arde  ni quemado en la hoguera.

 

La infancia  nos duele  y  su avalancha nos cansa

He cruzado el desierto para llegar a casa.

 

(¡Bang!)

 

Pa´ llevarse  mi vida se  necesita tino

“Calavera  no llora”  dice el  argentino.

 

 

Logré  besar, a la salada  muerte en  la  boca,

El  veneno: un  vaso con hielos, un ron con  coca.

El  destino,  pintado morado y perdido

Aquel corazón negro que quedó malherido.

 

Manos  negras  de estambre que con  fé se  abrazan,

Mala hierba  no  muere.  Jamás en  paz  descansa.